En los últimos años la incidencia del “Cáncer Colorrectal”, ha ido en aumento de forma significativa en los países desarrollados. Probablemente una alimentación deficiente, y un estilo de vida poco saludable tengan mucho que ver.
Este año es muy especial por la pandemia por COVID 19 (las personas y familias afectadas de cáncer de colon, lo están pasando aún peor).
La importancia de la prevención
El “Cáncer de Colon “, puede evitarse en muchos casos, si se adopta un estilo de vida sano. Esto incluye hábitos de alimentación saludable, la realización de ejercicio físico, consumir alcohol de modo responsable, o evitar el consumo de tabaco. Y en ciertos casos ,extirpando lesiones benignas de riesgo.
El diagnóstico precoz es clave
El abordaje del “Cáncer de Colon “, puede cambiar completamente si se localiza pronto el tumor, una tarea que no es siempre fácil de llevar a cabo, ya que los síntomas iniciales a veces son difíciles de identificar. Sin embargo, existen pruebas diagnósticas inocuas, y muy fiables.
¿Qué significa que el resultado de la prueba de sangre oculta en heces, de un resultado positivo?
Entre 4 y 5 de cada 100 personas que participan en el programa, obtienen un resultado positivo, es decir, sí se les detecta sangre oculta en las heces. Esto no significa que tenga cáncer colorrectal, pero es necesario realizar una colonoscopia para conocer el origen del sangrado. Si en la realización de la colonoscopia se detectara alguna lesión, generalmente un pólipo, casi siempre es posible quitarlo, para evitar que evolucione a cáncer.
A 3 de cada 1000 personas que participan en el programa, se les detecta cáncer colorrectal, la mayoría en fases iniciales, lo que aumenta las posibilidades de curación.
“Infórmate y Participa: Es importante para tu salud
Presente y futuro del “Cáncer de Colon“
En resumen, el “Cáncer de Colon “, ha evolucionado mucho en los últimos años. La calidad de vida de los pacientes es ahora mejor, y tenemos más información que nunca, pero aún queda mucho por hacer.
La prevención funciona, con pruebas sencillas y nada traumáticas, gracias a la detección de lesiones precursoras de cáncer.
Seguir una dieta sana es muy importante, y hacer una mínima actividad física también.
En este tumor la detección precoz es especialmente importante ya que obtiene una supervivencia a 5 años de un 90 %, por eso es esencial, que los circuitos sanitarios de diagnóstico, y tratamiento de cáncer, no se alteren por otras causas como la “pandemia”.